22/3/11

PRESENTACION DE TRABAJOS E.D.E.U.S.A

PRESENTACION

17/11/10

Arte "Frida Kahlo"

Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

Frida Kahlo
A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. Contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera, tuvo un aborto (1932) que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora. También son muy apreciados sus autorretratos, así mismo de compleja interpretación: Autorretrato con monos, Las dos Fridas.
Cuando André Breton conoció la obra de Frida Kahlo dijo que era una surrealista espontánea y la invitó a exponer en Nueva York y París, ciudad esta última en la que no tuvo una gran acogida. Nunca se sintió cerca del surrealismo, y al final de sus días decidió que esa tendencia no se correspondía con su creación artística.

En su búsqueda de las raíces estéticas de México, Frida Kahlo realizó espléndidos retratos de niños y obras inspiradas en la iconografía mexicana anterior a la conquista, pero son las telas que se centran en ella misma y en su azarosa vida las que la han convertido en una figura destacada de la pintura mexicana del siglo XX.

 .

12/11/10

Aprender en internet

La educación por Internet está experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos.

Esto es así porque Internet es un excelente vehículo para la comunicación humana y la enseñanza es esencialmente un proceso de comunicación entre el profesor y el alumno. Más tarde cuando los ordenadores personales empezaron a popularizarse surgió la enseñanza asistida por ordenador (EAO) que consistía en sentarse delante de un ordenador y seguir las instrucciones que este iba dando, estos cursos eran más interactivos que los cursos por correo pero tenían el inconveniente de la falta de ayuda.


Ventajas de la educacion por internet

  • Sin desplazamientos
  • Sin horarios
  • Barata
  • Personalizable
  • Participativa
  • Multimedia
  • Seguimiento
  • Actualizada           
Inconvenientes de la educación en Internet
  • Equipamiento
  • Intimidatoria 
  • Horarios
  • Fría
 Blogs

Un Blog es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica.
Normalmente los blogs son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de transmitir al mundo sus ideas. Conseguir un blog es muy sencillo prácticamente todos los portales y sitios más importantes en Internet te ofrecen la posibilidad de alojar tu weblog sin ningún tipo de coste.
Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector. Adquirida hace tiempo por Google, se dedica a brindar espacio y herramientas gratuitas para que cualquier persona pueda crear una cuenta y empezar a escribir un blog con un par de clics.
Msn ha desarrollado recientemente una nueva característica para sus usuarios, los MSN Spaces. Del mismo modo que Blogger, MSN ofrece un espacio donde con sólo una cuenta hotmail puedes escribir un blog, almacenar álbumes de fotografías o crear listas personalizadas de intereses.

Ya es un hecho que esta forma de comunicación funciona y hace llegar al gran público todo tipo de información. Es por esto que muchas empresas ya recogen este método y lo han asimilado creando nuevas secciones de publicación periódica en formato Blog. Puedes ver unos ejemplos en las salas de prensa de Google, Adobe o Samsung.


Web 2.0


En los comienzos, internet era un sitio bastante estático. Poco a poco, las empresas punto-com empezaron a utilizar nuevas tecnologias y adaptaron su contenido a paginas mas dinamicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos.

Estábamos viendo como la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5.
Poco a poco, y fruto de varias conferencias (ver WEB 2.0 Conference), varios expertos y grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0.
 
Como Ross Mayfield (directivo de SocialText) acuñó entonces: Web 1.0 era para el comercio, Web 2.0 es para la gente.

La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, etc...).  

Principios de la Web 2.0

De estas conferencias se destilan unos cuantos conceptos esenciales en cuanto a cómo crear en Internet: 

  • Evolución hacia el software web. Internet es ahora la plataforma. 
  • Repeto a los estándares marcados por la W3C. Cuanto más estandarizada encontremos la información más fácil será de compartir
  • Uso de estilos de formato para separarlos de la informacion
  • Sindicación de contenidos. No deberá ser necesario que los usuarios nos visiten para saber nuestras novedades, nosotros se las ofreceremos
  • Uso de tecnologías interactivas: AJAX, Flash, Flex, Lazlo.
  • El usuario debe controlar la información. Creación de redes sociales y comunidades.
 





11/11/10

Internet


¿Que es el Internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.


¿Cómo evoluciono el Internet?

En sus inicios el Internet solo se usaba para buscar información, por lo general.
En estos tiempos ya eso quedo atrás, lo mas común ahora son redes sociales como Facebook, Twitter, Myspace, Hi5, Taringa, editores de fotos (Picnik), Badoo, Yahoo, Messenger, etc.

¿Cómo buscar información?

 Con tan solo teclear y dar enter puedes acceder a páginas de Internet, la más común Wikipedia.
Solo pones en Google lo que quieres buscar y te saldrán miles y miles de paginas donde puedes buscar tu información y ya depende de que tan explicado este escojes tu pagina que sea de tu conveniencia.

¿Qué es un navegador?

Un navegador Web es un programa que permite ver la información que contiene una página.
El navegador interpreta el código, HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto)